La comunidad de Santo chocolate

El camino hacia una comunidad

Hemos decidido compartir nuestro andar con ustedes.

Generar un vínculo a través de las redes sociales es un poco más complejo de lo que nos cuentan.

¡Ni hablar de crear una comunidad!

Formar una comunidad significa que todos entendemos
a la perfección cuál es la esencia, el modo de entender
la gastronomía
y los objetivos de Santo chocolate.

En definitiva son ustedes quienes hacen parte de nuestra historia.

Sin su aporte (un comentario, un like), no tendríamos ninguno de estos datos que orgullosamente ostentamos.

Fomentar este espacio para conocernos mejor

Ya saben que somos un emprendimiento pequeño, de corte familiar.

A veces nos reímos porque nos surgen estas ínfulas de empresa grande, de presentación con gráficos y cartelería.

Pero no es más que la demostración de la felicidad que nos genera haber encontrado un lugar en el mundo.

Nos parece lo más transparente y divertido decirles “¡miren todos los que somos!”

Sentimos más ganas de compartir contenido nuevo y nuestro trabajo, el cual hacemos con mucha pasión y esfuerzo.

Los números de nuestras redes sociales

El desglose de nuestros fans nos pone muy contentos.

Tenemos una ecléctica cantidad de seguidores y seguidoras que celebran cada foto que subimos y nos dan un feedback súper lindo que nos ayuda a crecer.

En el último mes (octubre 2020) contamos con más de 1700 visitas a nuestros perfiles de Facebook e Instagram.

Son nuestras únicas dos cuentas en redes sociales.

Inicialmente, pensábamos hasta crear una cuenta en Spotify para guardar las playlist “más Santo chocolate que puedan existir”. Y, como bien infieres, menos es más.

Logramos más de 1200 interacciones con nuestro contenido.

Para nosotros es sumamente importante recibir una devolución, así sea un comentario con un emoji.

Porque nos dice que estás ahí, del otro lado.

Prestas atención a lo que hacemos y, aunque sea gratuito y sólo conlleve mover el dedo índice, interactuar con una marca, con una empresa, no es tan orgánico como hacerlo con tus amigos.

Nosotros lo sabemos. Y lo valoramos muchísimo.

Instagram es donde mejor nos va. Nuestros productos tienen un componente visual muy importante. El local, asimismo, con su terraza y sus espacios generan una sensación de limpieza que a nuestros clientes les gusta comunicar.

Está perfecto que así sea. Nos encanta que quieras sacarte fotos con nuestros productos, con tus amigos y amigas disfrutando un trago o un helado. Porque para eso trabajamos.

En un mes, llegamos a más de 38000 cuentas alcanzadas.

Crecemos lenta pero sostenidamente en seguidores. Entre los dos perfiles sociales contamos 2029, repartidos en diferentes puntos del globo terráqueo. Pero lo que importa, siempre, es la calidad.

El último punto que nos gustaría destacar que la mayoría de estos logros son orgánicos, es decir, no hemos invertido muchísima pasta en publicidad paga.

Casi nada.

Sentimos que allí fallaríamos.

Nos cegaría la ambición.

Preferimos conocernos bien entre quienes disfrutamos de Santo chocolate y su razón de ser, el concepto que queremos instalar y que nos hace felices, que nos permite trabajar pensando en la satisfacción de nuestros amigos y amigas.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.

Si ya lo haces, coméntale sobre nuestro proyecto a tus amigos y amigas.

Seguramente encontrarán un lugar donde pasar un momento agradable.

A nosotros nos encanta compartir lo que hacemos y, sinceramente, creemos que cuanta más gente lo pueda apreciar, ¡mejor trabajaremos!

2 comentarios en “La comunidad de Santo chocolate

  1. Un lugar acogedor para visitar a cualquier hora del día, con sabores que enamoran el paladar

    1. Muchas gracias por dejarnos tu comentario, Naile! Nos alegramos de que puedas disfrutar de nuestro espacio, un ambiente que decididamente queremos que invite a nuestros amigos a disfrutar una experiencia agradable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *